dimarts, 22 de setembre del 2009

¿ HASTA QUE PUNTO CONTROLAS TU INTIMIDAD?

En estas redes se puede tener el control sobre tu información personal, es decir, puedes privatizar tu cuenta para que los demás usuarios que no pertenezcan a tu red de amigos no puedan acceder a ella. Por otro lado, decimos que es peligroso y no. Peligroso porque niñas menores de 16 años han falsificado sus datos pareciendo que tiene la edad y ni si quiera saben privatizar las cuentas e incluso pueden llegar hablar con gente desconocida que les este engañando. El otro punto de vista es que depende de la utilidad que le des, tanto puede ser para trabajo, hobbies u ocio, ya que tiene la opción de crear grupos sociales y comunicarse entre ellos para recibir notas de eventos, fiestas… Por otro lado, hay otro tipo de redes sociales donde pones tu identidad y sale tu curriculum para que las empresas que han trabajo contigo puedan opinar sobre ti y recomendarte para puestos de trabajo requeridos.

Redes Sociales: Identidad digital




¿Creéis que los usuarios tienen control sobre su identidad digital?


Hay casos en los que no se puede controlar la información que terceras personas generan sobre ti. Por ejemplo, alguna persona que haya tenido problemas con la Ley probablemente no quiera que se sepa al poner su nombre en un buscador, ya que esta al alcance de todos.



¿Qué pasaría si pudiéramos controlar la información personal sobre ti publicada en la red?


El poder de borrar lo que no me guste es borrar la realidad, todo seria color de rosa y habrían confusiones. Por ejemplo, si un hotel tiene un comentario negativo por parte de una tercera persona y tiene poder de borrarlo, de no hacer caso, de no corregir los fallos, etc. Entonces cualquier cliente que se hospede en el hotel tendrá una opinión negativa de ese lugar. Le perjudicará al negocio.

privacidad redes sociales

La privacidad de las redes sociales se puede modificar en varias opciones o en función de lo que el usuario desee. Es decir, cada usuario que se inicie una cuenta en la red social tuenti puede optar por que su perfil sea visto o visualizado por sus amigos, amigos de sus amigos o libre acceso, es decir, ser visto por cualquiera. Esta red social te ofrece múltiples posibilidades, entre ellas la de elegir cuales son tus amigos de la red además de poder interrumpir el contacto con estos cuando el usuario desee.

Por otro lado, también ofrece la posibilidad de que cuando un contacto te etiquete en una foto no deseada puedes desetiquetarte de la misma, es decir, que no puedan visualizar a tus contactos. Es posible denunciar una foto o un perfil falso, bien porque atente contra la intimidad de algún contacto, porque no sea de su agrado o por robo de identidad; en tu perfil tienes la posibilidad de eliminar comentarios en fotos subidas por ti o en tu muro asícomo conversar con tus contactos en tiempo real.

El nivel de control sobre tu información personal es bueno siempre y cuando no se agregue a ningún contacto con intenciones maliciosas o fraudulentas. Se puede considerar peligroso en el sentido de que tus fotos y datos pueden ser vistos y circular por toda la red con el consiguiente riesgo que conlleva.

Pensamos que a la hora de conocer gente es una ventaja tanto en tiempo como en espacio. Te permite conocer gente de diferentes lugares y la posibilidad de establecer una relación más directa con tus contactos.

Por lo tanto, llegamos a la conclusion de que es una herramienta que puede resultar muy útil para la comunicación y ofrece la posibilidad de abrirse a un mundo exterior socialmente.

Redes Sociales



Identidad Digital

La ‘’identidad digital’´, es algo cada vez mas común en nuestros días, es algo que en ocasiones los usuarios no pueden controlar ya que muchas veces ni siquiera saben que esos datos están en la red y si lo sabes no puedes cambiarlos, puede ser perjudicial porque disminuye la privacidad dejando información sobre ellos mismos abierta al público y pueden no querer mostrarla, por ejemplo en la noticia leída anteriormente.

En nuestro caso, hemos podido proporcionar algunos datos que no son de importancia, como por ejemplo nuestros datos personales en Tuenti y Facebook, que son visibles para todo el mundo aunque se debería poder elegir quien quieres que lo vea y quien no.

Es posible que en algún momento de nuestra vida publiquen información sobre nosotros sin que podamos hacer nada para cambiarlo, esto no debería ser así, en un futuro debe existir alguna herramienta o tener la posibilidad de controlar la información que publican sobre nosotros en la red ya que tenemos derecho a tener nuestra privacidad y a elegir lo que queremos que vean de nosotros y quien lo vea.

¿Ventajas o violacion de la intimidad?

Las Redes sociales son un punto de union de grupos sociales,
¿pero nuestra imagen y nuestro perfil esta bajo nuestro control, o no podemos responder ante ciertas amenazas a la intimidad?

Sabemos que las redes sociales disponen de herramientas para controlar nuestra imagen tales como los desetiquetados borrado de comentarios propios, denuncias de fotos y comentarios, desvinculado de usuarios, pero queda difuso hasta que punto se puede denunciar y defender nuestra imagen.

Por otra parte aporta ventajas sociales este tipo de redes.

En resumen...

¿Son ventajosas o perjudiciales para la intimidad?



reportaje cuatro sobre redes sociales